Más de 100 empresarios y representantes de la Administración participan en un encuentro en el que el Secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, advierte de que «Europa vive un momento terriblemente complicado y decisivo». El responsable territorial en Navarra de CISTEC technology, Eduardo Luquin, destaca que el invitado ha querido transmitir «unas pautas muy claras de preocupación pero, al mismo tiempo, de serenidad por lo que seguiremos apoyando este tipo de iniciativas». El secretario de Estado para la Unión Europea en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha dado inicio al nuevo curso de los Desayunos Empresariales de navarracapital.es celebrado en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, con el patrocinio de CISTEC technology y Zabala Innovation Consulting.
Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho y Técnico Comercial y Economista del Estado, Eguidazu ha hecho un repaso de la situación actual en Europa, la cual “está en un momento terriblemente complicado y decisivo”. El Secretario de Estado ha señalado que ésta es la crisis más grande de Europa desde su fundación en 1956, provocada por otras tres crisis. La primera de ellas fue la económica, que comienza en 2007 tras el caso de Leman Brothers y termina con la intervención de países como Grecia, Irlanda, Chipre, etc.., y que, junto a políticas de austeridad, recortes de gastos y una reestructuración bancaria, ha provocado una ruptura entre los países de Norte y Sur.
“Se crea una dinámica muy nociva de que el norte es el trabajador, el que produce, el ahorrador y el sur es el que gasta, el irresponsable y un parásito. Un sur lleno de problemas y un norte insolidario. Esto provoca la aparición de partidos populistas de izquierdas clamando contra la austeridad”, ha dicho. La crisis no está resuelta pero la secuela de todo esto, según señala Eguidazu, es el muy poco crecimiento económico y las bajas tasas de empleo “y todo esto dentro de una política monetaria absolutamente atípica e insostenible”. LA CRISIS MIGRATORIA Por otro lado, Europa ha vivido una crisis migratoria en la que “la absoluta falta de control por parte de las autoridades ha favorecido la aparición de grupos xenófobos. Esto supone otra quiebra todavía no encaminada. Las relaciones con Turquía o la ruta del mediterráneo activa por donde siguen pasando inmigrantes todavía son factores sin resolver”, ha recordado el secretario de Estado de la UE. A esta situación hay que añadir la crisis política, de la que Eguidazu ha señalado que la ciudadanía europea tiene la sensación de que Bruselas no hace caso a las políticas nacionales. “Esto ha provocado una rebeldía que antepone los intereses propios frente a la UE”.
«Hay una rebeldía que antepone los intereses propios frente a la UE”Además, a juicio de Eguidazu hay una sensación de que Europa no es democrática y “esto no es así. Las instituciones europeas sí son democráticas pero no hay mecanismos serios para controlar a gestión europea. Hay una falta de `rendición de cuentas´. Todo esto provoca una desafección peligrosa”.

«Reino Unido no pueden quedar en una situación mejor fuera que dentro de la UE»

«En estos momentos la exportación española está creciendo a ritmos muy fuertes»Por último, en cuanto a la exportación española, Eguidazu ha señalado que España está ganando cuota deexportación. “Entre 2010 y 2016 hemos recuperado toda la pérdida de competitividad respecto a la media europea que se perdió en años anteriores. En estos momentos la exportación española está creciendo a ritmos muy fuertes que está favoreciendo una tasa de crecimiento del 3,2% que es más del doble de la media europea”, ha finalizado. CISTEC TECHNOLOGY Una vez terminada la cita, Eduardo Luquin, responsable en Navarra de CISTEC technology opinaba que: “Este desayuno ha merecido mucho la pena, porque nos ha hecho un briefing muy claro, muy conciso y muy evidente, para aquellos que somos muy dummies en la materia. Me ha quedado muy clara la posición de Navarra en Europa, cómo se nos percibe a los navarros y, sobre todo, cómo ha sido este quiebro del Brexit, cómo nos puede estar afectando, cuál es nuestro futuro, y la línea de conducta para los empresarios navarros. Nos ha hablado de preocupación por las crisis actuales en Europa, pero también de serenidad de las empresas navarras, así que me quedo tranquilo”.
A continuación, para todos los interesados, ofrecemos en el siguiente vídeo un resumen de esta nueva edición de los ‘Desayunos Empresariales’ de navarracapital.es patrocinados por CISTEC technology y Zabala Innovation Consulting]]>