Expertos de CISTEC technology imparten un curso sobre seguridad en los entornos digitales dentro de la plataforma UniMOOC.com, un proyecto online promovido por universidades, empresas e instituciones, que ofrece cursos sobre economía digital a 220.000 alumnos de 100 países. El director de Innovación y el director del departamento Técnico de CISTEC technology, José Antonio Gurucelain y Borja Uriarte, respectivamente, han participado como ponentes en un curso sobre seguridad en los entornos digitales que organiza la plataforma UniMOOC.com. Hasta la fecha, más de 220.000 alumnos, de entre 18 y 35 años y de 100 países distintos, se han inscrito en alguno de los cursos de UniMOOC, una iniciativa que vio la luz a finales de 2012. Gurucelain, premio IBM al mejor Informático del año en 2013, y Uriarte, ingeniero informático por Deusto con veinte años de experiencia como consultor, han grabado un curso de 3 horas que se unirá a la oferta académica de esta plataforma, compuesta hasta la fecha por una serie de 17 cursos abiertos y 4 oficiales, con la previsión de desarrollar una media de entre 5 y 6 cursos propios por año.
En estos ciclos formativos se tratan diferentes áreas básicas para potenciar el emprendimiento como la creación del modelo de negocio, la generación de ideas emprendedoras o cómo crear un equipo para el desarrollo de un proyecto, pero también más especializados, como el que han impartido los profesionales de CISTEC. Emprendedores relevantes Esta plataforma huye de la metodología educativa tradicional -un profesor y unas diapositivas- para sustituirla por experiencias reales de emprendedores y expertos a fin de que los alumnos aprendan directamente de casos como los de Eduardo Manchón (fundador de Panoramio), Nacho González (Infojobs), Amuda Goueli (Destinia), Rebecca Rippin (ITyIS), Esther Wojicki (presidenta de Creative Commons), Steve Blank (fundador del modelo Lean Startup), Emilio Ontiveros (Afi) o, en el caso de CISTEC technology, de José Antonio Guruceláin y Borja Uriarte.
La metodología de estos cursos coincide con el espíritu colaborativo de CISTEC. Así, los ciclos formativos de UniMOOC, a diferencia de otras webs, son completamente gratuitos y están abiertos permanentemente. Cada alumno puede tomarse el tiempo que necesite para avanzar con un curso y completarlo.Esta idea de gamificación, así como los desarrollos en el área de aprendizaje social orientados al emprendimiento, han permitido a UniMOOC recibir uno de los 7 premios a nivel mundial que Google Asia entrega a la investigación MOOC. ¿Qué es UniMOOC? UniMOOC.com es un proyecto, surgido en la Universidad de Alicante pero con el apoyo de otras 12 instituciones que tienen en común su interés por promover la cultura emprendedora, en especial, la relacionada con la economía digital. En concreto, detrás de UniMOOC se encuentran Banco Santander, Google España, Universidad de Alicante, Conferencia de Rectores de las Univ. Españolas (CRUE), Universia, Universidad de Murcia, Universidad de Cantabria, Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Red Emprendia; Orbyt Unidad Editorial, Escuela de Organización Industrial, CSEVUNED, y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. SOBRE CISTEC Technology
